El carpe europeo es un Carpinus nativo del oeste, centro y sur de Europa, extendiéndose tan al oriente como el oeste de Rusia y Ucrania. Requiere un clima templado para buen crecimiento, solo a elevaciones por encima de los 600 msnm. Crece entremezclado con quercus, y en algunas áreas con Fagus, y es un árbol común en bosques degradados.
Es un pequeño a mediano árbol alcanzando 15-25 m, raramente 30 m, con un tronco sinuoso. La corteza es gruesa, verdosa grisácea, aún en los viejos (véase foto): se parece a la del haya, pero tiene a menudo costillas. Los brotes, a diferencia de Fagus, tienen no más de 1 cm de longitud, y presionados hacia las alas.
- alternas,
- de 4-9 cm long.,
- con prominentes venas dando un corrugado distintivo,
- márgenes serrados y se parecen a las del olmo, pero son simétricas (véase foto).
- Las yemas son alternas y ahusadas (véase foto), pero menos que las del haya.
- amentos
- aparecen en mayo después de las hojas.
- una pequeña y larga nuez de 7-8 mm longitud,
- parcialmente envuelta por trifoliolos,
- el involucro de 3-4 cm longitud;
- madura en otoño.
- Las semillas frecuentemente no germinan hasta la primavera del segundo año después de la siembra.
- Es un prolífico semillero y tiene una vigorosa regeneración natural.
La corteza es gris y lisa, parecida a la del haya, pero puede tener costillas
Las hojas se parecen a las del olmo, pero son simétricas. Las yemas son alternas y ahusadas, pero menos que las del haya.
La madera es pesada y dura, es usada para herramientas y material de construcción.
Pingback: Relación de especies descritas en este blog – Arboles autóctonos de Madrid y España – Arboles aloctonos en España | arbolesmadrid