El pino laricio es una especie arbórea de la familia de las pináceas. Es una especie moderadamente variable, que aparece por todo el sur de Europa desde España hasta Crimea, y también en Asia Menor, Chipre, y localmente en los montes Atlas del noroeste de África. El grueso de su área de distribución está en Turquía. Se encuentra en alturas que van desde el nivel del mar hasta los 2.000 msnm, más frecuentemente desde los 250 hasta los 1.600 msnm. Prefiere suelos calizos. Su madera es muy elástica y bastante rica en resina. Su crecimiento es moderadamente rápido (30-70 cm/año) y tiene generalmente una forma cónica redondeada, llegando a ser irregular con la edad. Es un árbol muy longevo, llegando alcanzar algunos ejemplares los cerca de 1000 años
Es un árbol de mediano porte, que alcanza de 20 a 55 m de alto.
- Las acículas de color verde intenso, largas (10-16 cm x 1-1,5 mm) y fuertes, algo rígidas pero flexibles y poco punzantes. Se agrupan de dos a dos, rodeadas en la base por una vaina de color pardo blanquecino. Tienden a amontonarse en la terminación de las ramitas
- Los conos masculinos son de 15-20 mm, casi sentados, agrupados cerca de la terminacion de las ramillas; las escamas terminadas en una la laminita redondeada y con dos sacos de polen alargados. Las piñas y cono de polen aparecen de mayo a junio.
Los frutos son:
- Las piñas son ovoides, solitarias o verticiladas por 2 o 3, horizontales o algo inclinadas, pardo rojizas o pardo amarillentas, de 4-8 x 2.5-3 cm. Tienen un escudete lustroso, romboidal o pentagonal, convexo y algo deprimido a modo de ombligo en el centro.
- La corteza es de color blanco ceniciento, y puede ir del pardo gris al gris oscuro, con surcos toscos, finas placas, cada vez más agrietadas con la edad.
Pingback: Relación de especies descritas en este blog – Arboles autóctonos de Madrid y España – Arboles aloctonos en España | arbolesmadrid
Pingback: Pinos en España: clave para identificarlos – Pines in Spain: identify key | arbolesmadrid